Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ctenolabrus rupestris

Tabernero. Gal: Vello

Ctenolabrus rupestris01.jpg  
10-18 cm
 

Vive sobre fondos rocosos o pastos marinos, de 1 a 50 m de profundidad, los adultos en zonas más profundas que los más jóvenes. Con dimorfismo sexual. Se alimenta de briozoos, crustáceos y gasterópodos

 

Cuerpo oblongo (alargado y de sección redondeada).
Cabeza al menos igual a la altura del cuerpo, hocico más corto que la longitud postorbital.
Boca pequeña, terminal, labios gruesos, los pliegues superiores 5-7
Dientes pequeños, apretados, en 2 o 3 filas, entre los que destacan los caninos frontales
Aleta dorsal XVI-XIX + 7-10 Anal III + 6-9. Pélvica I + 5
Escalas relativamente grandes, cicloides, que cubren el cuerpo y la cabeza, con la excepción de la boca y el espacio interorbitario; línea lateral continua 35-39 escamas.
Margen del preopérculo serrado, su borde inferior a menudo suave

Color: naranja pálido a color rojo anaranjado o marrón o verde. Un punto negro en el primer radio de la primera dorsal, otro en la parte superior del pedúnculo caudal cerca de la cola

  Ctenolabrus rupestris_00002  
  Ctenolabrus rupestris_005  
  Ctenolabrus rupestris_000007  
  Ctenolabrus rupestris_02  
  Ctenolabrus rupestris_05 Ctenolabrus rupestris_nuevo_01.jpg
  Ctenolabrus rupestris_00007  

 

FiluFilumm
Subphylum
s VERTEBRATA (vertebrados)) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
  TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia

LABRIDAE

Género
Ctenolabrus
 
Ctenolabrus rupestris (Linnaeus, 1758)
 
Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
X
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
X

 

 

 

 

 

 

Ctenolabrus rupestris